Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Trabajo de Ascenso: La Gerencia Educacional Frente a los Nuevos Modelos de Gestión en Educación.

Trabajo de Ascenso

¿A qué llamamos Currcículum?. J. Félix Angulo Rasco

¿A QUÉ LLAMAMOS CURRICULUM? J. Félix Angulo Rasco Universidad de Málaga INTRODUCCIÓN  El concepto de “currículum” es, probablemente, uno de los más controvertidos de todos los que normalmente se encuentran en cualquier análisis disciplinar de la educación desde que en 1918 apareció dando nombre al libro de Bobbitt The Curriculum. Los intentos que hasta ahora se han llevado a cabo para sistematizar su sentido1 nos han devuelto un considerable amasijo de concepciones y acepciones en pugna, cada una de ellas, como afirma Tañer y Tañer (1975,5), portadora de una visión socio-política específica sobre la educación, así como del conocimiento, del cambio social en general, del estudiante, y, por supuesto, de la escuela; o, más suavemente, como indica Jackson (1992b, 12) “piezas de argumentos”, es decir, “estructuras retóricas en las que se inserta la definición para persuadirnos del valor de algo en particular en los acontecimientos educativos”. Pero mi intención en este apartado no s...

Lluis Duch La Educación y la Crisis de la Modernidad

Presiona en: La Educación y la Crisis de la Modernidad para ver y descargar el documento.

Trabajo de investigación educativa, tendencias generenciales y la Educación y la crisis de la modernidad

Presiona:  ELEMENTOS A CONSIDERAR PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Presiona:  TENDENCIAS GERENCIALES PARA CONDUCIR LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN Presione:  La Educación y la crisis de la modernidad

LA ESCUELA TRANSFORMADA

Presiona en: La escuela transformada para ver y descargar el documento.

LA ESCUELA RESPONSABLE

LA ESCUELA RESPONSABLE ……. La primera revolución en el aprendizaje nos enseña otra lección igualmente importante: la tecnología importa menos que los cambios que desencadene en la esencia, el contenido y el enfoque de la enseñanza y la escuela. Es más, esos cambios en esencia, contenido y enfoque son lo que realmente importa, inclusive si sólo se produce un cambio mínimo en la tecnología del aprendizaje y la enseñanza. [Pag. 241] … La tecnología, por importante y manifiesta que sea, no será, pues, el elemento más importante en la transformación de la enseñanza y la escuela que tenemos por delante; será el pensar de nuevo el papel y la función de la escuela y la enseñanza, su contenido, su enfoque, su propósito, sus valores. La tecnología será muy importante, pero esencialmente porque tendría que obligamos a hacer cosas nuevas más que porque nos permita hacer mejor las cosas viejas. [Pag. 242] También aquí, la primera revolución europea en la enseñanza y el aprendizaj...

LA SOCIEDAD DE LAS ORGANIZACIONES

Libro completo digital: La sociedad postcapitalista peter drucker   Extractos "La Sociedad Poscapitalista", de Peter Drucker* , 1992 Edición Editorial Sudamericana, 1993, 1999. Contenido Introducción Primera Parte   SOCIEDAD 1   DESDE EL CAPITALISMO A LA SOCIEDAD DEL SABER 2   LA SOCIEDAD DE LAS ORGANIZACIONES 3   MANO DE OBRA, CAPITAL Y SU FUTURO 4   LA PRODUCTIVIDAD DE LAS NUEVAS FUERZAS DE TRABAJO 5   LA ORGANIZACION BASADA EN LA RESPONSABILIDAD Segunda Parte   ORGANIZACION POLITICA 6   DEL ESTADO-NACION AL MEGAESTADO 7   TRASNACIONALISMO, REGIONALISMO, TRIBALISMO 8   EL NECESARIO CAMBIO DE RUMBO DEL GOBIERNO 9   A LA CIUDADANIA POR EL SECTOR SOCIAL Tercera Parte   EL SABER 10 EL SABER: SU ECONOMIA, SU PRODUCTIVIDAD 11 LA ESCUELA RESPONSABLE 12 LA PERSONA INSTRUIDA INTRODUCCION En lugar del capitalista de la vieja escuela, e...